sábado, 25 de julio de 2009

Elecciones parlamentarias en Italia: 7 italouruguayos están en carrera

50 MIL CIUDADANOS RESIDENTES EN URUGUAY ESTAN VOTANDO
Elecciones parlamentarias en Italia:
7 italouruguayos están en carrera
* Hasta el próximo 6 de abril a las 16 horas, más de 50 mil ciudadanos italianos residentes en Uruguay inscriptos en el Registro de Italianos Residentes en el Extranjero (AIRE) y en los padrones electorales de la Circunscripción Extranjera, tienen posibilidad de votar en las elecciones legislativas.
Las nuevas cámaras, tendrán la responsabilidad de designar al primer ministro quien permanecerá en su cargo durante cinco años y también al presidente, que enfrentará un mandato de siete años.
Estos comicios, tendrán la característica de que por primera vez los ciudadanos que residen fuera de Italia votan para la conformación del Parlamento y además podrán ser elegidos para ocupar bancas. Uruguay presenta 7 candidatos -3 al Senado y 4 diputados- que pretenden llegar al legislativo italiano para transmitir las necesidades e inquietudes de los ciudadanos residentes fuera de la península.
El voto no es obligatorio. El Consulado envía a los ciudadanos habilitados un sobre que contiene el certificado electoral, las listas de los candidatos de la Repartición de residencia, un instructivo sobre cómo realizar el voto y dos sobres de diferente formato. Luego se deberá devolver el sobre al consulado mediante el correo o llevándolo personalmente.
Según lo establece la ley electoral, los menores de 25 años recibirán solamente la papeleta de la Cámara de Diputados.
"Sería muy importante una intensa participación, porque desde Italia se darán cuenta del interés que hay en los ciudadanos que residen en el exterior en participar en la política Italiana". expresó el cónsul en Uruguay, Michelle Pala, consultado por LA REPUBLICA respecto a la importancia del voto.

La reforma constitucional
Luego de la reforma constitucional aprobada a fines de 2001, la ley 459 dispuso 18 bancas legislativas (12 para diputados y 6 para senadores) para los ciudadanos italianos residentes en el exterior. Esta reforma establece que Sudamérica -donde se presentaron 8 listas partidarias o independientes- tendrá 3 diputados y 2 senadores. La nueva norma dispuso además la creación de 4 circunscripciones electorales, entre ellas "América Meridional", a la que pertenece Uruguay.
Los ciudadanos italianos residentes en el exterior tienen los mismos derechos electorales que los residentes en Italia.
La participación de los emigrados tiene algunas diferencias según el tipo de elección.
En las elecciones parlamentarias, los ciudadanos que residen en el exterior votan por correspondencia directamente desde su domicilio y por primera vez en estas elecciones podrán elegir representantes según circunscripción continental.
En el caso de referendum de derogación de leyes ordinarias, que son llamadas solamente por el pedido de 500 mil electores o cinco concejos regionales, los ciudadanos residentes fuera de Italia también votan por correspondencia directamente desde su domicilio.
En las elecciones europeas, regionales, provinciales y comunales, los ciudadanos que residen fuera de Italia pueden expresar su voluntad únicamente en la Comuna italiana donde están inscriptos en el Padrón de los Italianos Residentes en el Exterior.

Los italouruguayos candidatos a la Cámara de Senadores:
Italo Colafranceschi (por la Associazioni Italiane un Sud America); Aldo Lamorte (por la Unione dei Democratici Cristiani e dei Democratici di Centro) y Adriana Testoni (por Per L` Italia Nel Mondo Con Tremaglia) son los italourguayos que buscan un lugar en el Senado.

Los italouruguayos candidatos a Diputados:
Son 4: Bruno Boschiero (por Lega Nord); Daniela Chierichetti (por Forza Italia); Angelo del Duca (por la Unione Sudamericana Emigrati Italiani y Franco Magno (por la Unione Dei Democratici Cristiani e Dei Democratici Di Centro) buscan llegar al Senado.

Bruno Boschiero:
Es el candidato más joven de todo el mundo, tiene 27 años. Es empleado, estudiante de derecho y técnico en economía exterior.
Consultado respecto a cómo surgió su candidatura, afirmó que se debe "al trabajo desde el punto de vista asociativo", ya que preside la asociación Nuevas Generaciones Benetas.
Según explicó Boschiero, la lista que integra no apoya a ningún candidato y "es la única que tiene un programa ideado en Uruguay".
Sobre los aspectos que piensan abordar, sostuvo que uno los principales aspectos es la "reubicación que de los fondos que llegan desde Italia", para de esa manera "poder asistir de mejor manera a los italianos que están en peor situación".
El segundo aspecto -muy ligado al anterior- pretende mejorar la calidad de vida de los italianos residentes en Uruguay.
Tambén se propone fomentar la cultura, fundamentalmente el idioma. "Apostamos a que se puedan dictar cursos de italiano bajo costo y también pretendemos que se den clases en las escuelas y en los liceos.
En los social, Boschiero pretende "volver a unir" a la colectividad mediante nuevas iniciativas, sociales, culturales y deportivas.


Daniela Chierichietti:
Angelo Del Duca:
Franco Magno:

No hay comentarios:

Publicar un comentario